Operar en bolsa a través de internet ofrece muchas ventajas a los usuarios. No solamente la comodidad de formalizar el proceso desde casa y a cualquier hora del día. También los beneficios económicos que te aporta esta modalidad de contratación, y que puede generar un ahorro considerable de dinero todos los años. Y con una operativa a través de la web de tu banco que será sencilla para seguir todos los pasos hasta que se cumpla tu orden.
Primeramente deberás buscar una entidad que admita esta posibilidad, y que en la actualidad la gran mayoría lo cumplen. Solamente tendrás que tener una contraseña para acceder a este servicio, que te la dará tu banco a partir de la solicitud. Y ya estarás listo para comprar y vender acciones cuantas veces desees. Incluso en los horarios en que los mercados bursátiles están cerrados y las oficinas han echado el cierre.
Pero a estas innegables ventajas se les une de connotación económica que pueden facilitarse mucho las operaciones. Para empezar, este servicio es completamente gratuito para todos los usuarios, en donde el único requisito es ser cliente de la entidad financiera con la que vas a operar. Y ofreciendo, en la gran mayoría de los casos, unas tarifas más competitivas que las aplicadas a través de los sistemas convencionales.
Pero también tendrás la ventaja que podrás ver las cotizaciones en tiempo real, así como la evolución de las cotizaciones durante las últimas sesiones bursátiles. Y como complemento a este servicio, una serie de herramientas para que puedas hacer la selección de tus valores de la forma más satisfactoria posible, incluso con recomendaciones de sus analistas financieros, para que puedas desarrollar correctamente su cartera de valores.
Atrás han quedado los días en que para formalizar una operación de compra (o venta) de acciones tenías que personarte en las oficinas, en los horarios habilitados para satisfacer esta demanda. Y que demoraban la operación en varias horas, con la variación de los precios podía ser muy importante, generando que muchas ordenes se realizasen “al precio de mercado” antes que ajustarlas a un precio determinado.